Saltando, moviendo o rompiendo barreras
Hoy quiero escribir un poco sobre las barreras. Aquellas que a diario tenemos que saltar, romper ó mover.
Estamos diseñados para estar o querer estar bien siempre. Nos cuidamos de lastimarnos cuando estamos conscientes. Pero, sabías que muchas veces en realidad hacemos lo contrario.
Nos cuidamos demasiado que terminamos haciéndonos daño.
Por el miedo al fracaso, al que dirán, a ser juzgados; nos reprimimos de hacer el intento. Lastimosamente, al no intentar ya hemos fracazado, y no ante los demás, sino ante nosotros mismos.
En los muchos trabajos que he realizado hasta ahora, siempre me enfoqué en hacer las cosas bien, a veces cuando sentí que había una mejor forma de realizar el mismo trabajo sin tanto esfuerzo, antes de consultar; solía simplemente probar por mi cuenta y luego hacía mis observaciones. Esto algunas veces funcionó, otras no tanto.
El punto aquí es que tenía miedo de que se rechazara mi idea sin siquiera ser puesta a prueba. Tenía miedo a hablar y hacerme notar. Sin embargo, luego de mi primer intento, fue todo lo contrario. Mi jefe y sus jefes notaron mi potencial y consecuentemente pedían mi opinión. Esto me llevo a ascender rápidamente en la compañia.
Cuando pierdes el miedo y empiezas a saltar todas esas barreras mentales, las oportunidades llegan a tí.
Hay que mantener el optimismo y ver más allá de lo que se tiene en frente. Visualizar a dónde quieres llegar.
Aparte de las barreras laborales existen tambien las barreras personales, aquellas que nos decimos en modo de excusa para sentirnos "bien". He conocido a muchas personas con anhelos de hacer esto o aquello. Algunas me parecen ideas geniales. Cuando cuestiono porqué no lo realizan las excusas suelen ser una lista larga.
Frases como: quiero tener mi propio negocio, escribir, salir mas a conocer mi país, hacer ejercicios y ponerme en forma, regresar a la universidad, encontrar mi otra mitad, aprender a cocinar, estudiar inglés u otro idioma. Siempre se quedan en el "quiero".
Como dice Mel, solo se necesitan cinco segundos para cambiar tu vida, pero primero hay que querer cambiar. El proceso de tomar la decisión de actuar es lo que postergamos a diario. Procrastinamos nuestros sueños, metas, objetivos y nos dedicamos a aceptar dichas barreras como parte de nuestra vida y entorno.
Es hora de decir ya no más; de tomar los cinco segundos y actuar. Tu tiempo es ahora. Dice un dicho: "no deje para mañana, lo que puede hacer hoy". Creo que hay que cambiar ese hoy por ahora. Actúa ya, y cuando comiences a ver tu avance después de remover todas esas barreras, te sentirás realizado, con mucha más energía. Porque cada logro te da un nuevo empuje para seguir.
Cada barrera que elimines es como el hongo en el juego de "Mario Bross" una dosis de adrenalina para llegar a la meta.
Lo que cuenta es tomar la iniciativa, ese primer paso, el que rompe la barrera. De allí que cada día te propongas a seguir rompiendo barreras.
En los muchos trabajos que he realizado hasta ahora, siempre me enfoqué en hacer las cosas bien, a veces cuando sentí que había una mejor forma de realizar el mismo trabajo sin tanto esfuerzo, antes de consultar; solía simplemente probar por mi cuenta y luego hacía mis observaciones. Esto algunas veces funcionó, otras no tanto.
El punto aquí es que tenía miedo de que se rechazara mi idea sin siquiera ser puesta a prueba. Tenía miedo a hablar y hacerme notar. Sin embargo, luego de mi primer intento, fue todo lo contrario. Mi jefe y sus jefes notaron mi potencial y consecuentemente pedían mi opinión. Esto me llevo a ascender rápidamente en la compañia.
Cuando pierdes el miedo y empiezas a saltar todas esas barreras mentales, las oportunidades llegan a tí.
Hay que mantener el optimismo y ver más allá de lo que se tiene en frente. Visualizar a dónde quieres llegar.
Aparte de las barreras laborales existen tambien las barreras personales, aquellas que nos decimos en modo de excusa para sentirnos "bien". He conocido a muchas personas con anhelos de hacer esto o aquello. Algunas me parecen ideas geniales. Cuando cuestiono porqué no lo realizan las excusas suelen ser una lista larga.
Frases como: quiero tener mi propio negocio, escribir, salir mas a conocer mi país, hacer ejercicios y ponerme en forma, regresar a la universidad, encontrar mi otra mitad, aprender a cocinar, estudiar inglés u otro idioma. Siempre se quedan en el "quiero".
Como dice Mel, solo se necesitan cinco segundos para cambiar tu vida, pero primero hay que querer cambiar. El proceso de tomar la decisión de actuar es lo que postergamos a diario. Procrastinamos nuestros sueños, metas, objetivos y nos dedicamos a aceptar dichas barreras como parte de nuestra vida y entorno.
Es hora de decir ya no más; de tomar los cinco segundos y actuar. Tu tiempo es ahora. Dice un dicho: "no deje para mañana, lo que puede hacer hoy". Creo que hay que cambiar ese hoy por ahora. Actúa ya, y cuando comiences a ver tu avance después de remover todas esas barreras, te sentirás realizado, con mucha más energía. Porque cada logro te da un nuevo empuje para seguir.
Cada barrera que elimines es como el hongo en el juego de "Mario Bross" una dosis de adrenalina para llegar a la meta.
Lo que cuenta es tomar la iniciativa, ese primer paso, el que rompe la barrera. De allí que cada día te propongas a seguir rompiendo barreras.
Me encantó!
ReplyDelete